Ganó múltiples títulos con la selección brasileña y tuvo una exitosa carrera en clubes.Falcão (Brasil): Falcão es ampliamente reconocido como uno de los jugadores más icónicos y carismáticos del fútbol sala. Finalmente, el 11 de enero de 2019, se hace oficial que Medina quedaba fuera de la dirección técnica de la selección. La apuesta por un filial se decidió en base al firme propósito de recuperar para la práctica del fútbol a numerosos jugadores campurrianos que se habían desvinculado del mismo, así como poder asegurar que los jugadores procedentes de la cantera pudieran adquirir la madurez y experiencia necesaria para, en su caso, dar el salto definitivo al primer equipo. De sus filas salieron destacados jugadores que militaron en notables equipos punteros de toda la geografía española. La temporada 2016-17 empezó con Paco Herrera como nuevo entrenador y con una plantilla ampliamente remodelada de la cual solo continuaron 3 jugadores de la anterior temporada.
Herrera Celis, Eduardo (1986). Historia y efemérides del Internado F. C. y de la «U»: fundación del Club Deportivo de la Universidad de Chile, 20 de mayo de 1902. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Partido muy igualado y muy divertido, sobre todo a raíz del primer tanto del encuentro en el que empezaron a llegar las ocasión. El club utilizó diversos estadios a lo largo de su historia, tanto en Santander como fuera de la ciudad. En efecto, el CD Naval ha contado a lo largo de su historia con varios equipos filiales. En un claro guiño al pasado y al filial que más éxitos deportivos cosechó en su historia (años 1975 a 1983), se ha decidido cambiar el nombre de CD Naval B por CD NAVAL AESA – Astilleros Españoles SA-, pero también como reconocimiento a la factoría “La Naval” que desde sus inicios (año 1918) ha impulsado el fútbol en Reinosa. Fruto del gran éxito que obtuvo la celebración de un torneo organizado por la factoría entre sus diferentes talleres y oficinas en la primavera de 1928, se fundó el Club Deportivo Naval para que participase en las diversas competiciones organizadas por la Federación Cántabra de Fútbol. El club Unión Juventud Cantabria, también llamado Unión Juventud Sport, se fundó en 1928, jugando los Campeonatos Regionales de los años 30, militando en la Primera Categoría entre las temporadas 1931-32 y 1934-35 (la Primera Categoría era la inmediatamente inferior a la Tercera División).
En 1946 el Unión Juventud pasó a ser filial del Racing de Santander (llamado Real Santander SD por obligación del régimen franquista), cambiando su nombre a Juventud RS. Ganzábal, presentando el Racing unas entradas muy pobres, rondando los 100 espectadores. Con la tecnología VR, los espectadores pueden ver el partido desde cualquier ángulo y sentirse como si estuvieran en el estadio. Cuando se saca un tiro libre, ningún jugador, excepto el portero, se podrá situar en el ángulo entre los palos y la pelota. Se está revisando si hay intención de jugar la pelota pese a que el brazo está en el suelo. El primero de todos ellos fue en Luarca frente al Atletic Luarqués, que finalizó con 1-2 favorable a los naviegos. Después de la guerra el Unión Juventud Cantabria volvió a disputar el campeonato de liga, inscrito en las categorías regionales de la Federación Cántabra de Fútbol primero y de la Federación Astur-Montañesa de Fútbol desde la temporada 1941-42. No fueron buenas temporadas, acumulando descensos (de Primera a Segunda Categoría en 1939-40, y de Segunda a Tercera Categoría en 1943-44). Sin embargo en la campaña 1945-46 logró el ascenso a Segunda Categoría, momento en el cual pasó a ser filial del Racing, cambiando su nombre por el de Juventud Real Santander, aunque sin cambiar ni de uniforme ni de sede social.
El Club Deportivo Juventud Real Santander, más conocido como Juventud Real Santander, fue un club de fútbol de Santander fundado en 1928 como Unión Juventud Cantabria. El Unión Juventud Cantabria (bajo esa denominación y como Unión Juventud Sport), como club independiente, utilizó los colores azul y blanco, a rayas verticales, camisa de cristiano ronaldo en su uniforme. Se juega bajo el sistema de todos contra todos a 2 vueltas. Su mejor clasificación histórica fue el sexto puesto logrado en la Tercera División de la campaña 1958-59, cuando esta competición representaba el tercer nivel del sistema de ligas de fútbol de España. ↑ Suma de los metros recorridos por cada jugador durante la competición. Durante una asamblea de la Asociación Madrileña de Clubs de Football, el presidente de la entidad propuso aceptar el reclamo. Se tomó como una afrenta personal lo que él sentía como una traición de Julen Lopetegui y no le importó cargarse las aspiraciones del equipo en Rusia a cambio de anteponer su orgullo. El Juventud RS, como filial racinguista, disputó sus encuentros como local en los Campos de Sport de El Sardinero, con capacidad en aquella época para 21800 espectadores (4800 sentados).