Talla m camiseta bélgica españa

En los octavos de final, la «squadra azzurra» se enfrentó a la selección nigeriana, a la que vencería en la prórroga, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, gracias a un penalti en el minuto 100 de partido. Una decepción como hacía tiempo que no se vivía en Italia, debido en especial a la gran participación del anterior Mundial, del que había ganas de resarcirse, y por contar con una de las mejores generaciones de futbolistas que dio el país. Si luego del tiempo extra el empate persiste se define al ganador mediante penaltis. El grupo acabó siendo el más igualado de la primera fase, y los cuatro equipos finalizaron empatados a 4 puntos, con el mismo número de victorias, empates y derrotas, por lo que hubo de decidir el orden para ver qué tres selecciones accedían a los octavos de final mediante el «goal-average». En este torneo Suiza no se ha destacado mucho, ya que en tres de sus cuatro apariciones previas fue eliminada en la primera fase, excepto en 2016, en la que fue eliminada por Polonia en octavos de final tras la tanda de penaltis y en 2020 llegando a cuartos de final cayendo en penales ante España, pero pasando a esa fase eliminando al campeón del mundo y favorito Francia también por penales.

Al estar este también igualado entre las cuatro selecciones, se pasaría al siguiente criterio de desempate, el número de goles a favor. El combinado polaco disputó su primer partido oficial el 18 de diciembre de 1921 ante la selección de Hungría, en un encuentro amistoso que concluyó en derrota por 1-0 a favor del conjunto magyar. Se asignan 3 puntos por cada victoria, 1 punto por cada empate y 0 puntos por cada derrota. Francia pasaría a las semifinales tras el empate a cero, (y acabaría conquistando su primer Mundial hasta la fecha gracias a una sobresaliente actuación de Zidane frente a la Brasil de Ronaldo, Rivaldo, Bebeto y Roberto Carlos) y vencer a los italianos desde el punto de penalti. Los italianos lamentaban la ocasión perdida, pero el destino les daría oportunidad de vengar la derrota, y precisamente frente a los franceses. Continuando con la dispar fortuna en las Eurocopas, la IX edición del torneo que se celebró en Suecia depararía un mal destino a los italianos. Italia, tras necesitar de una eliminatoria de repesca en la fase de clasificación para el Mundial de 1998 de Francia, donde ganó a la selección rusa por un global de 2-1, accedió a la XVI edición del torneo.

Ambas selecciones quedaron en la primera posición de sus grupos de la fase de clasificación, con Inglaterra terminando invicta en el Grupo C. Los dos combinados deberían llegar a Alemania llenos de confianza y con esperanzas de alcanzar la fase eliminatoria. En aquellas ediciones, contendieron únicamente los campeones de cada país participante y se incorporaron a la competición otros equipos de renombre como el Manchester United Football Club como primer representante inglés, el Futebol Clube do Porto, el Ballspielverein Borussia o el Fudbalski klub Crvena Zvezda Beograd entre otros, mientras que el éxito de la primera edición hizo que se aumentase el número de participantes a 22 en su segundo año. Francia liderada por Zinedine Zidane y otros grandes futbolistas como Laurent Blanc, Marcel Desailly, Youri Djorkaeff, Didier Deschamps o Patrick Vieira. Una Brasil donde destacaban futbolistas como Claudio Taffarel, Cafú, Mauro Silva, Dunga, Mazinho, y en especial Bebeto y Romário, acabaría levantando su cuarto título Mundial tras un partido que finalizó empate a cero después de los 120 minutos.

Como curiosidad del evento, cabe destacar la participación de la selección danesa con apenas unos días de antelación, en sustitución de la selección yugoslava que fue excluida debido a que se encontraba inmersa en la Guerra de los Balcanes. Contra pronóstico, y casi sin haber podido prepararse para el evento, los nórdicos acabarían saliendo vencedores del campeonato. Además, fue tal la expectación levantada por el evento, que hubo que lamentar un trágico incidente. Paul Bodin dio un paso al frente, pero dio en el palo y Rumanía ganó 2-1. El gol tardío de Florin Răducioiu resultó innecesario, chandal entrenamiento futbol ya que Checoslovaquia perdió un punto en Bélgica y fue eliminada. Con la campeona del mundo Argentina derrotada por Camerún en el partido inaugural del torneo, Rumanía no perjudicó sus posibilidades con una convincente victoria sobre la Unión Soviética en San Nicola en Bari, con Marius Lăcătuș anotando. En la Eurocopa 2000, celebrada en Bélgica y los Países Bajos, Rumanía se enfrentaba a un grupo muy difícil contra Alemania,Inglaterra y Portugal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *